El cuarto jueves de septiembre de cada año

Día marítimo

Sustancia Infinita - Día marítimo

#DiaMaritimo #OMI #IMO #MaritimeDay

Esta conmemoración, celebrada desde 1978 y fijada anualmente el cuarto jueves de septiembre, fue instituida para destacar la relevancia de los mares y océanos en el contexto global. Su origen está ligado a la entrada en vigor de la Convención de la Organización Marítima Internacional (OMI), la cual ha sido fundamental en el establecimiento de normas para la seguridad marítima y la protección del medio ambiente. Este día no solo busca concienciar sobre la importancia del transporte marítimo en la economía mundial, sino también enfatizar la necesidad de proteger los ecosistemas marinos, afectados por el cambio climático y la contaminación. Sus objetivos incluyen promover la seguridad en el transporte marítimo, garantizar la protección del medio ambiente y educar al público sobre la importancia de estos temas.

En Panamá, donde el sector marítimo es crucial para la economía, se llevan a cabo iniciativas como concursos de ensayo, conferencias y actividades educativas, especialmente dirigidas a jóvenes. La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) juega un papel importante en la formación y educación de profesionales del sector, reforzando así la relevancia de la educación marítima en el país.

COMPETENCIAS:
Adaptabilidad a los cambios del entorno, Compromiso con la calidad del trabajo, Compromiso con la rentabilidad, Conciencia de seguridad, Conocimiento de la industria y el mercado, Conocimientos técnicos, Desarrollo y autodesarrollo, Dinamismo y energía, Dirección de equipos de trabajo, Ética, Flexibilidad, Fortaleza, Gestión y logro de objetivos, Liderazgo ejemplarizante, Manejo de crisis, Orientación a los resultados, Pensamiento analítico, Pensamiento conceptual, Perseverancia, Productividad, Prudencia, Resiliencia (sobrevivencia), Respeto, Responsabilidad, Templanza, Tolerancia al estrés laboral, Toma de decisiones, Trabajo en equipo, Visión estratégica.

Conozca más

⦿ Conozca sobre los aportes de a ruta del <strong><span style="color: #ff6600;">Canal de Panamá</span></strong> al comercio marítimo internacional.

⦿ En el Canal de Panamá, las mujeres destacan en <strong><span style="color: #ff6600;">oficios no tradicionales</span></strong>, llegando a ocupar incluso los más altos cargos con igualdad de condiciones laborales.

⦿ Organice o asista a conferencias y talleres sobre la seguridad marítima y la protección del medio ambiente marino. Por ejemplo, ¿sabía que la Universidad Marítima de Panamá ha sido elegida para albergar el <strong><span style="color: #ff6600;">Centro de Cooperación de Tecnología Marítima para Latinoamérica</span></strong>?

⦿ Promueva concursos de ensayos y proyectos entre estudiantes, destacando la importancia de las carreras marítimas.

⦿ Realice exposiciones fotográficas o documentales que muestren la vida marina y los desafíos ambientales.

⦿ Fomente la participación en actividades comunitarias de limpieza de playas y costas.

⦿ Difunda información en redes sociales sobre la importancia del transporte marítimo y su impacto en la vida diaria.

blank

<span style="color: #ff6600;"><strong>Contáctenos</strong></span> si tiene alguna sugerencia de desarrollo asociada a este tema que no hayamos incluido y con mucho gusto la incorporaremos a este listado.

#DiaMaritimo #OMI #IMO #MaritimeDay