Esta fecha, creada por iniciativa de la Asociación Mundial de Veterinaria (AMV) en el año 2000, es un evento anual que se lleva a cabo todos los años el último sábado de abril para reconocer a los profesionales de la medicina veterinaria por la importante labor que ejercen con todas aquellas familias que tienen animales de mascota o en una granja.
La profesión de veterinario es muy antigua y comenzó con la propia relación del hombre con el animal. Los cuidados impartidos por los profesionales con los animales son necesarios y gracias a ellos, se pueden curar muchas enfermedades y mejorar su calidad de vida. Las reivindicaciones que suelen hacerse este día están relacionados con la concienciación de las personas de cuidar y sobre todo de no maltratar a los animales.
Entre las funciones de estos profesionales se puede destacar la de observación, interpretación y diagnóstico de las patologías de los animales, mejoramiento del rendimiento animal y la ganadería productiva, vigilancia en la fabricación y distribución de los productos alimenticios de origen animal destinados al consumo humano, analizar el comportamiento de los animales, la investigación, la docencia y la defensa de las instituciones y las unidades de producción animal.
El 4 de octubre es otra fecha que coincide con las celebraciones del Día del Médico Veterinario en varios países (entre ellos, Panamá) en honor a San Francisco de Asís, Patrono de los Animales.
¡Felicitaciones a sus profesionales!
COMPETENCIAS:
Bienestar, Compromiso con la calidad del trabajo, Conocimientos técnicos, Credibilidad técnica, Empatía y simpatía, Ética, Integridad, Manejo de crisis, Orientación a los resultados, Respeto, Toma de decisiones.