Hoy se celebra a quienes asisten al profesional de laboratorio en los procedimientos pre-analíticos previos al diagnóstico microbiológico, bioquímico, hematológico, inmuno-químico o parasitológico. Trabajan bajo un estricto control de calidad, actuando con ética profesional, respetando la normativa vigente en materia de salud y ambiental y utilizan su formación humanística en la convivencia con los profesionales de salud y en su contacto con el paciente, realizando actividades de orientación, recepción y toma de muestras a pacientes.
Estos profesionales son técnicos capacitados que realizan estudios analíticos de muestras biológicas humanas, interpretando y valorando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico y/u orientados a la integración. Dentro del sistema de salud pública y privado, y con funciones supervisadas por el Tecnólogo Médico, desempeñan su actividad en el sector sanitario, dentro del área de laboratorio de diagnóstico, en la atención primaria y secundaria de centros de salud; en los servicios de microbiología, hematología, hemoterapia, bioquímica, inmunología, y en los laboratorios de los servicios de medicina y cirugía experimental de grandes centros hospitalarios, en centros de experimentación animal y en laboratorios de institutos anatómico-forenses y de toxicología. En el sector industrial, trabajan en laboratorios alimentarios, farmacéuticos, cosméticos y de investigación.
¡Felicitaciones a sus profesionales!
COMPETENCIAS:
Conocimiento profundo de los productos, Conocimientos técnicos, Credibilidad técnica, Orientación a los resultados, Relaciones públicas, Responsabilidad.