El 31 de julio de 1947, se creó el Centro Argentino de Geólogos, agrupación que escogió esta fecha para conmemorar la actividad y el trabajo realizado día a día por geólogos de distintas especialidades alrededor del mundo.
Un geólogo estudia la estructura interna de la Tierra: su origen, el comienzo del planeta y los procesos ocurridos a lo largo de su historia. Estos estudios incluyen el suelo, las rocas, los fósiles, las montañas y los terremotos, entre otros. Entre las principales disciplinas de la geología se encuentran la geofísica, la petrología, la sismología, la gemología, la geoquímica, la estratigrafía, la espeleología, la mineralogía, la vulcanología, la cristalografía, la paleontología, la hidrogeología, la geomorfología y la sedimentología. Además se puede clasificar la geología en histórica, planetaria, económica, estructural y petrolífera.
¡Felicitaciones a sus profesionales!
COMPETENCIAS:
Adaptabilidad a los cambios del entorno, Compromiso con la calidad del trabajo, Conciencia de seguridad, Conocimiento de la industria y el mercado, Conocimiento profundo de los productos, Conocimientos técnicos, Credibilidad técnica, Flexibilidad, Fortaleza, Gestión y logro de objetivos, Orientación a los resultados, Pensamiento analítico, Planificación y organización, Trabajo en equipo.