Esta conmemoración comenzó a celebrarse desde 1931 en todo el continente americano para abrazar los ideales de paz, seguridad, bienestar y derechos humanos de todos nuestros pueblos, al entenderse como «las Américas» el conjunto de países que integran el continente americano. Otros propósitos son promover la igualdad jurídica de los Estados, alcanzar la solución pacífica de controversias y actuar en cooperación para el desarrollo económico, social y cultural. La Comunidad Interamericana se esfuerza por alcanzar estos objetivos a través de la OEA, que se dedica a asegurar una vida mejor, en virtud de la libertad y la democracia, para las generaciones presentes y futuras.
Su origen se remonta a la primera Conferencia Internacional Americana celebrada en la ciudad de Washington D.C. en los Estados Unidos de América en 1890 en donde se creó una asociación entre países americanos llamada la «Unión de las Repúblicas Americanas» y que luego, a partir de 1910, se denominó Unión Panamericana y pronto se hizo conocida como la Organización de los Estados Americanos (OEA). Sin embargo, la idea original de crear una asociación de Estados en las Américas fue una iniciativa del libertador Simón Bolívar quien, con ese propósito, convocó el <span style="color: #ff6600;"><strong>Congreso Anfictiónico de Panamá</strong></span> en 1826.
COMPETENCIAS:
Compromiso, Conciencia organizacional, Empatía y simpatía, Ética, Integridad, Justicia, Liderazgo ejemplarizante, Orientación a los resultados, Pensamiento estratégico, Relaciones públicas, Respeto, Trabajo en equipo, Visión estratégica.