¿Recuerda todos esos datos que aprendió viendo programas de juegos en televisión? El día de la trivialidad celebra a la información de poco valor y a las personas que no solo recuerdan estos fragmentos de información inútil, sino que también disfrutan compartiéndolos con otros. Estos juegos son la excusa perfecta para pasar una velada divertida e interesante con amigos o familiares.
La palabra trivialidad proviene del término latino «trivium» para la intersección de tres caminos. En la Edad Media, la palabra llegó a referirse al conjunto de las tres artes de la elocuencia (retórica, gramática y lógica) estudiados por aquellos que siguieron el campo de las artes liberales.
Se cree que el famoso juego de trivialidades, «Trivial Pursuit», creado en 1979 por los canadienses Chris Haney y Scott Abbott, provocó la fascinación y el sentido de competencia de la gente con este concepto para ver quién sabía más datos curiosos sobre diferentes categorías de saberes y recuerdos nostálgicos de la cultura pop.
¡A jugar se ha dicho!
COMPETENCIAS:
Adiestramiento, Conciencia organizacional, Desarrollo y autodesarrollo, Orientación a los resultados, Pensamiento conceptual, Toma de decisiones.