En el año 2004 fue creado el Día Europeo de la Logopedia por el Comité Permanent de Liasion des Orthophonistes/ Logopedès de l´Union Européenne con el fin de informar y sensibilizar a las instituciones políticas y a la sociedad sobre la importancia que tienen los logopedas en la salud pública.
Esta profesión es responsable de la prevención, evaluación, tratamiento y estudio científico de las alteraciones del lenguaje y la comunicación. La evaluación y el tratamiento de transtornos del lenguaje es una función compartida con otros profesionales, tanto en el ámbito socioeducativo como clínico. Así, es importante destacar el papel coordinador, incluso integrador, dada su condición de profesional dedicado en exclusividad a las alteraciones de la comunicación, el lenguaje y la voz.
Los <span style="color: #ff6600;"><strong>logopedas</strong></span> trabajan con distintos tipos de clientes que presenten dificultad en la modulación y el uso de los sonidos necesarios para el habla, problemas de comprensión y uso del lenguaje, problemas de voz, tartamudeo o dificultades para tragar. Esta ocupación incluye actividades de prevención, evaluación y re-educación en los trastornos del lenguaje, el habla y la voz de niños y adultos en ámbitos como el clínico y el educacional, pero también en otros más innovadores como son los servicios de rehabilitación en hospitales y centros de salud, servicios de educación precoz, centros de educación especial, ordinarios, centros de re-educación y centros geriátricos.
¡Felicitaciones a sus profesionales!
COMPETENCIAS:
Adaptabilidad a los cambios del entorno, Adaptación, Adiestramiento, Bienestar, Calidad y mejora continua, Compromiso con la calidad del trabajo, Comunicación eficaz, Comunicación mediática, Conocimientos técnicos, Credibilidad técnica, Desarrollo y autodesarrollo, Flexibilidad, Gestión y logro de objetivos, Liderazgo para el cambio, Orientación al cliente, Perseverancia, Templanza.